Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

"Nos une la pasión de recuperar la Venta de Borondo"

David Cejudo, presidente de la asociación cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego, detallaba en Radio Daimiel los objetivos que se marcan los integrantes de este nuevo proyecto. "Lo más urgente es intervenir en la torre para evitar su derrumbe", recuerda Cejudo.


ampliar imagen
20/07/2016

La asociación cultura Venta de Borondo y Patrimonio Manchego ya es una realidad. Presidida por David Cejudo, cuyo Trabajo Final de Grado en Ingeniería de Edificación fue un 'Proyecto de intervención sobre la Venta de Borondo', reúne en su Junta Directiva a diferentes perfiles académicos y personas interesadas en las raíces populares manchegas que han encontrado un objetivo común en la recuperación de la venta. 

"El punto de inflexión" para poner en marcha la asociación fue la ruta que organizó FEDADA el pasado mayo, guiada por el propio Cejudo. Ese contacto propició que varios de los participantes decidieran dar un paso que ha sido definitivo gracias a que algunos de ellos eligieron esta iniciativa como proyecto del Curso de Creación y Transformación de Empresas Culturales y Creativas, que recientemente se ha desarrollado en Daimiel. 

En definitiva, encauzar "la pasión de recuperar la venta" a través de "estrategias que no se han dado hasta la fecha" en la localidad, como resumía Cejudo. "Por nuestra parte no va a quedar, vamos a esforzarnos para que la Venta de Borondo no se deteriore más", insistía. 

Entre las acciones para intentar salvaguardar este Bien de Interés Cultural, Cejudo estima "primordial" elaborar un proyecto viable que le dé "un uso real" a la venta,  y así "pueda interesar a la administración o alguien de manera privada". No obstante, "lo más urgente es intervenir en la torre para evitar su derrumbe", subrayaba. 

La asociación empezará su actividad pública en otoño. Como tarjeta de presentación se realizará un acto donde participará el arquitecto Diego Peris, uno de los especialistas "más importantes" en patrimonio. En esa agenda también se tiene previsto interactuar con el resto de las asociaciones locales y plantear actividades que se puedan realizar en el entorno de la Venta de Borondo. 

En la actualidad, la asociación cuenta con alrededor de veinte socios, "entre ellos los propietarios de la venta", recalcaba Cejudo. Para formar parte de la misma solo hay que pagar una única cuota de inscripción de 20 euros y rellenar un hoja de inscripción que se puede descargar desde su web. La asociación también cuenta con una página de Facebooky un perfil de Twitter. Cejudo invitaba a contactar a través de cualquiera de estos medios y a proponer sugerencias que ayuden a los objetivos de la asociación. En este punto, Cejudo recalcaba que no se centrarán únicamente en la Venta de Borondo. De forma paralela, estudiarán y divulgarán el resto del patrimonio local y de otros puntos de la provincia. "Ideas e iniciativa no faltan", concluía. 

Junta Directiva
Al lado de David Cejudo está como vicepresidente, José María Díaz-Salazar, actual presidente de FEDADA. El secretario es Manuel Díaz del Campo, graduado en Historia del Arte. Julio Orellana, graduado en Historia, es el tesorero, y el ingeniero Santos Martínez, la arquitecta Silvia García de la Camacha y el abogado José Manuel González de la Aleja son los vocales. 

Fuente:www.daimiel.es
 

Tweet
"Nos une la pasión de recuperar la Venta de Borondo"
Más Imágenes

Más actualidad

18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
'Ponte en su lugar' es una acción conjunta de diez Grupos de Desarrollo Rural con el respaldo de RECAMDER.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto