Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Las tecnologías 3.0 para la agricultura del futuro

La Cooperativa Ntra. Sra. de Peñarroya de Argamasilla de Alba acogió el pasado miércoles la jornada técnica: “Herramientas informáticas para la decisión adecuada de riego en hortícolas y viñedos de La Mancha”, organizada por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y WWF España, con la colaboraron de la cooperativa y la Comunidad de Regantes “Embalse Estrecho de Peñarroya”.


ampliar imagen
16/06/2017

Con esta jornada, afirmaba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, “se ponen sobre la mesa medidas para mejorar y optimizar el riego con la utilización de nuevas herramientas tecnológicas”, y destacando que desde WWF “están realizando un trabajo muy interesante para optimizar un recurso tan importante para todos como es el agua”, en una coyuntura como la que está sufriendo La Mancha, “de altísimas temperaturas y donde todo el mundo está preocupado por la escasez de agua en el embalse (de Peñarroya)”.

Este curso se enmarca dentro de un proyecto llamado Misión posible, que se viene realizando desde 2013 en la zona del acuífero 23 por parte de WWF y consiste principalmente en la utilización de herramientas de alta tecnología para el cálculo de las necesidades estrictas de las plantas, indicó Alberto Fernández Lop, director del proyecto de WWF España.

El mundo de las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura ayudan a planificar la producción, mejorarla y ahorrar costes, además de agua, para ello existen herramientas que ayudan a hacer la planificación de cultivos utilizando al máximo los derechos de agua, que aconsejan sobre los cultivos hortícolas en horas y minutos de riego personalizadas para el agricultor y cada tipo de cultivo, “poniéndoselo lo más fácilmente posible y dándole una referencia robusta que le permita apoyarse en ella a la hora de tomar las decisiones de riego y saber que si usa más de la necesaria va a malgastar esa agua”, subrayaba el director del proyecto.

“El riego se asocia a la calidad”, indicó Fernández, pero cada vez está más demostrado que el manejo del agua en el cultivo es un factor determinante en la calidad, por ejemplo del vino, por lo que se hace necesario “desaprender, por así decirlo, a regar la viña y aprender de nuevo a hacer un cultivo en la que cada fase tiene que tener su agua determinada”. Concretando este proyecto en la viña, señaló que una reducción del consumo del agua entre el cuajado y el envero mejora la producción en factores como: polifenoles, el PH, la acidez o el grado de azúcar adecuada para la calidad del vino. Por el contrario, si se excede el agua necesaria se empeora la calidad del producto final al modificarse la cantidad de volumen en relación a la de hollejo.

Por su parte, Bernabé Ruiz, presidente de la Comunidad de Regantes “Embalse estrecho de Peñarroya”, señalaba que desde la Junta de Gobierno están haciendo mucho hincapié entre los comuneros para cambiar las formas de riego y horarios, pasando “a riegos nocturnos, que sean cortos y a menudo”.

Desde el año pasado se está trabajando, aseveró Ruiz, en previsión de situaciones de sequía como la actual, en la reducción del consumo de agua, así en 2016 la comunidad dedicó al riego 3,5 hectómetros menos de los autorizados y en la actual campaña se prevé no llegar a gastar la totalidad de los 12,6 adjudicados.

Por su parte, el anfitrión de la jornada, Ramón Lara, Presidente de la Cooperativa Ntra. de Sra. Peñarroya, destacó la importancia de este proyecto y lo interesante del mismo para todos los agricultores mejorando así la producción y sobre todo de la calidad de la misma.

Seguidamente a la presentación del proyecto Misión Posible por parte del director del mismo, tuvieron lugar varias exposiciones relacionadas con las buenas prácticas de riego enfocado a la mejora de la calidad mediante las herramientas de asesoramiento y gestión del Viñedo: Programa OPTIWINE, por parte de Alberto Fernández; la herramienta RIDECO-SITAR para el asesoramiento personalizado del riego de cultivos hortícolas mediante nuevas tecnologías, en la que introdujo a los asistentes el ingeniero agrónomo del proyecto, Eduardo Barrilero; cerrando las intervenciones Helena Cuartero, consultora e ingeniera agrónoma, exponiendo la organización del sistema de riego para aumentar la eficiencia y reducir el consumo de energía.

Finalmente, para los agricultores interesados en sumarse a este proyecto, de forma gratuita, y recibir información personalizada del tiempo de riego, vía mensaje telefónico, se puso a disposición de todos los agricultores el teléfono de contacto 619 889 732, a través del cual, se podrá facilitar al ingeniero Eduardo Barrilero, los datos del sistema de riego y las características del cultivo (fecha de siembra y fecha aproximada de cosecha).

Fuente:www.argamasilladealba.es

Tweet
Las tecnologías 3.0 para la agricultura del futuro
Más Imágenes

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto