Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Instituto Geológico Minero advierte que el río Guadiana “volverá a cerrar sus ojos”

A finales de junio de 2017, el caudal del río Guadiana en el molino de El Nuevo es nulo, aunque todavía se produce una ligera entrada de agua al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel por el molino de Molemocho, aguas abajo de El Nuevo, que, "lamentablemente, irá desapareciendo según avance el verano"


ampliar imagen
30/06/2017

El Jefe de Área de Hidrogeología Aplicada del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Miguel Mejías Moreno ha advertido que el río Guadiana está apunto de “volver a cerrar sus ojos”.

Mejías, en una reflexión firmada a la que ha tenido acceso Lanza, ha recordado que los Ojos del Guadiana permanecieron secos durante casi 30 años, hasta que en enero de 2012, como consecuencia del intenso periodo climatológico húmedo que se prolongó entre 2009 y 2013, comenzó a detectarse la presencia de encharcamientos en la llanura de inundación del río Guadiana.

El también miembro del Departamento de Investigación en Recursos Geológicos del IGME ha recordado que fue a partir de la primavera de 2013 cuando comenzó un periodo con escorrentía superficial, que llegó a alcanzar un caudal máximo de casi 1.500 litros por segundo en abril de 2014, lo que supuso que en los primeros meses de este año llegó a circular, aproximadamente, un 20% del caudal medio en régimen natural por el río Guadiana en esta zona histórica.

Estos datos de circulación fueron controlados mediante aforos directos realizados por el IGME en el molino de El Nuevo, a unos 7 kilómetros de la confluencia de los ríos Gigüela y Guadiana.

Desde esta fecha, ha explicado el hidrólogo, el caudal del río Guadiana fue descendiendo, hasta quedar seco en los meses de agosto a octubre de 2016, para volver a producir una pequeña escorrentía superficial que se mantuvo hasta mayo de 2017.

A finales de junio de 2017, el caudal del río Guadiana en el molino de El Nuevo es nulo, aunque todavía se produce una ligera entrada de agua al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel por el molino de Molemocho, aguas abajo de El Nuevo, que, ha dicho, “lamentablemente, irá desapareciendo según avance el verano”.

Este hecho, ha señalado, lleva a poder afirmar que “el río Guadiana ha vuelto a cerrar sus ojos”, de tal forma, se ha lamentado, que “en las márgenes de su cauce ya no se podrán observar los curiosos burbujeos que salían de la tierra y aportaban el agua subterránea al río, acrecentando su singular y austera belleza”.

Y es muy probable que, si no se produce pronto otra secuencia climatológica húmeda, ha comentado, “los Ojos del Guadiana permanezcan secos, cerrados, por otro largo periodo de tiempo”.

Por encima de la cota 611

“Solo cuando el nivel freático del acuífero se sitúe, en esa zona, por encima de la cota topográfica de 611 metros sobre el nivel del mar, los ojos podrán volver a reflejar en sus aguas el azul del cielo manchego”, ha indicado.

Y ha apuntado que ante esta circunstancia, “no cabe más que esperar que la climatología, las medidas de planificación hidráulica y la concienciación de los usuarios de las aguas subterráneas vuelvan a hacer del río Guadiana, a su paso por La Mancha, el río que, como refería Cervantes, no haya barco ni barca capaz de cruzarlo”.

Los Ojos del Guadiana están considerados como un conjunto de manantiales que en régimen natural, salpicaban el área del nacimiento del río constituyendo pequeñas depresiones topográficas en las que surgía el agua subterránea.

La unión de los regatos que nacían en cada “ojo” daba lugar a escorrentía superficial, formando el tramo más alto del cauce.

Esta situación natural se producía en esta zona del río Guadiana antes del intenso aprovechamiento que se hace de los recursos hídricos subterráneos del Sistema Acuífero 23, desde los años setenta del pasado siglo.

Fuente:www.lanzadigital.com

Tweet
El Instituto Geológico Minero advierte que el río Guadiana “volverá a cerrar sus ojos”
Más Imágenes

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto