Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Presentación de FERCAM: Se expondrá mercancía por valor de más de veintinueve millones de euros

La Feria Nacional del Campo se prepara para su pistoletazo de salida el próximo miércoles. El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, acompañado del concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, ha presentado la que será la quincuagésimo octava edición de Fercam y que tendrá lugar del 4 al 8 de julio en la localidad.


ampliar imagen
01/07/2018

Fuente: manzanares.es

La feria bate este año récord de participación, alcanzando hasta los 202 expositores; habrá 803 marcas expuestas con una mercancía que supera los 29 millones de euros. Y todo se hace posible con una inversión de 281.000 euros, lo que supone un incremento de 41.000 euros con respecto a la edición anterior.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha destacado que en los cuatro años que llevan al frente de la organización de la feria la participación ha crecido “de manera sostenible y de manera objetiva”. Así lo reflejan los datos, pero también “la fidelidad de los expositores, que es histórica.”

Para el regidor municipal, el objetivo es llegar a los 250 expositores durante la siguiente legislatura y realizar una importante ampliación para que la Feria Nacional del Campo siga siendo “lo que es, la mejor feria de España en maquinaria agrícola, y multisectorial”. Del mismo modo, para el alcalde manzanareño también es un espacio en el que se refleja en buena medida la economía de Manzanares, cada vez con más presencia del sector agroalimentario, con buena presencia de la automoción y con un crecimiento “en sintonía” con el que se produce en la ciudad.

Fercam cuenta con el apoyo financiero de entidades como Bankia, Globalcaja, Santander y Caixabank, que aportan alrededor de 12.000 euros al certamen; del mismo modo, la Diputación de Ciudad Real aporta 20.000 euros, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 15.000, y el resto, alrededor de 60.000, el Ayuntamiento de Manzanares. La intención del actual Equipo de Gobierno es que la próxima edición cuente con el apoyo del Ministerio de Agricultura, apoyo que negó el anterior gobierno, y que se volverá a solicitar al equipo de Pedro Sánchez del que se espera tener “el apoyo lógico. Y si no fuera así, como alcalde lo diré con la misma tranquilidad y respeto. No podemos entender que esta feria no esté apoyada por el Gobierno de España”, ha subrayado Nieva.

Por su parte, el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, ha destacado que la Feria Nacional del Campo es el escaparate perfecto para mostrar de forma íntegra el proceso de la cadena productiva del sector primario. Semillas, fertilizantes, ganado, infraestructuras para explotaciones ganaderas y agrícolas, riegos, maquinaria para arar, sembrar y recolectar, productos agroalimentarios, vehículos, y un sin fin de productos llamarán la atención de los más de 120.000 visitantes que pasan por la feria. “Fercam es, por tanto, una feria multisectorial del campo. Y entre ellas, sin duda, la más importante de España”.

Camacho también ha señalado la capacidad de Fercam para hacer de centro de negocios y mostrar las novedades del sector, consolidándose como “referencia de agricultores y ganaderos” en lo que es una cita ineludible para ellos en el calendario.

Destaca la presencia de la agricultura y la ganadería, y los expositores de la provincia

La participación de expositores en esta feria aglutina a empresas del sector de la agricultura y la ganadería en un 51,4%, seguidos de los productos agroalimentarios en un 24,7%. La automoción representa el 7,9% de los productos de la feria, y las muestras el 4.9%.

Casi un 4% de esta participación la protagonizan los propios medios de comunicación que difunden la actividad de la feria, y que con alrededor de 70 periodistas acreditados la semana previa a su celebración representan los principales grupos de comunicación; el número se prevé que llegue al centenar según se acerque la fecha de inauguración, algo con lo que puede intuirse la envergadura y el interés que el evento genera.

Las energías renovables se abren hueco en Fercam junto a las entidades financieras, ambas con un 1,9% de participación, mientras que las asociaciones agrarias y la maquinaria de obra pública son los menos representados con un 1,4% de participación.

Por provincias, en Manzanares están representados 117 expositores de Ciudad Real, lo que representa más de la mitad de los participantes de la feria. Le sigue la provincia de Toledo, con un 7.9% del total, y la participación la completan expositores de Albacete, Cuenca, Guadalajara, Cantabria, Navarra, La Rioja, Barcelona, Lleida, Tarragona, Gerona, Teruel, Burgos, Zamora, Salamanca, Cáceres, Madrid, Murcia, Córdoba, Jaén, Almería, Sevilla, Valencia, Lugo y Mallorca. Julián Nieva ha subrayado que están representadas 14 de las 17 comunidades autónomas de España, hecho que merece “el apoyo real” del Gobierno español.

“Fercam es una feria que se abre al mundo, que pretende ampliar fronteras y, por ello, también cuenta con dos expositores venidos de Holanda y Francia”, ha apostillado Pablo Camacho.

Programa 2018

Con un espacio ampliado que permite que se incorporen 21 expositores más con respecto a otras ediciones, los más de ciento veinte mil metros cuadrados de espacio exterior y los dos mil metros cuadrados del Pabellón de Muestras albergarán el medio centenar de actividades organizadas para este año.

Dentro del programa de actos, destacan cada vez con mayor relevancia las catas agroalimentarias con el objetivo de promocionar “los excelentes productos que tiene nuestro país, y en concreto, nuestra región”, señala Pablo Camacho.

La apuesta por el sector agroalimentario pasa por la organización de catas de vino, queso manchego, aceite, azafrán, melón, cordero, jamón, cerveza artesana y miel de la mano de profesionales de alto prestigio en cada producto. Como novedad, la última actividad que se celebre en esta edición será una propuesta gastronómica en la que los visitantes podrán degustar un plato típico de cada provincia de Castilla-La Mancha.

Respecto al sector ganadero, la organización de Fercam ha firmado un convenio en colaboración con Agrama para el desarrollo de las actividades de esta edición con el objetivo de continuar profesionalizando la feria. Se desarrollará la 104ª Subasta de Sementales de Raza Ovina Manchega, así como las segundas ediciones del Concurso Morfológico de la Raza Ovina Manchega y el Concurso de Eficiencia y Fiabilidad de las Filiaciones de la Raza Ovina Manchega. Completan el programa de actos las conferencias técnicas que las empresas y asociaciones realizarán sobre temas de importancia en la agricultura

La feria se inaugura el próximo 4 de julio con la presencia del vicepresidente del Gobierno Regional, José Luis Martínez Guijarro. El consejero de Agricultura, Francisco Martínez la visitará el jueves y el presidente de la Diputación de Ciudad Real será el encargado de la clausura el domingo.

El horario de apertura será de 10.00 a 14.00 horas, y de 20.00 a 23.00h. El precio para visitar la feria será de 3 euros, y el domingo 8 de julio habrá jornada de puertas abiertas con acceso gratuito. Paralelamente al programa de actividades, desde el Ayuntamiento se han organizado visitas turísticas a los cuatro museos de la ciudad de manera gratuita con el objetivo de unir el patrimonio agroalimentario y el turístico de Manzanares

Tweet
Presentación de FERCAM: Se expondrá mercancía por valor de más de veintinueve millones de euros
Más Imágenes

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto