Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Argamasilla de Alba pone fin a los 'Sabores del Quijote' con calidad gastronómica

La localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Alba acoge este fin de semana la iniciativa 'Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra', impulsada por la Diputación de Ciudad Real con el objetivo de poner en valor la gastronomía y los productos autóctonos más representativos de la provincia.


ampliar imagen
02/12/2018

La localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Alba acoge este fin de semana la iniciativa 'Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra', impulsada por la Diputación de Ciudad Real con el objetivo de poner en valor la gastronomía y los productos autóctonos más representativos de la provincia.

Algunas de las referencias culinarias recogidas en la obra más universal de Cervantes centran, en pleno corazón de La Mancha, la última edición de este año, que ha sido inaugurada este sábado por el presidente de la Institución provincial, José Manuel Caballero, quien ha estado acompañado por el alcalde de la localidad anfitriona y presidente del Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha, Pedro Ángel Jiménez, así como por miembros de las Corporaciones provincial y municipal.

José Manuel Caballero ha mencionado la importancia que tiene en el sector agroalimentario en la zona y la calidad que tienen sus materias primas, que son transformadas por una hostelería cada vez más especializada en platos y tapas que responden a las demandas de los paladares más exigentes, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

Caballero ha apuntado que el Quijote es un libro de aventuras, de viajes y de gastronomía que hace hasta 150 referencias a productos, platos o alimentos, según ha precisado antes de recordar que desde su primera página contiene citas de corte culinario.
 
En este sentido, ha añadido que comer y viajar son "dos grandes pasiones del ser humano" ante las que la provincia se abre ofreciendo magníficas oportunidades. Por un lado, con un patrimonio medioambiental, cultural y etnográfico rico y variado y, por otro, con una magnífica gastronomía, que es austera pero también contundente y llena de matices, "algo que hay que aprovechar no sólo desde el punto de vista cultural, sino también desde el económico".

Ha remarcado, en este sentido, que lo que persiguen desde la Diputación con la celebración de los 'Sabores del Quijote' es poner en valor la gastronomía de la tierra, relacionarla con el turismo y convertir ambas realidades en elementos de valor añadido que favorecen la economía y contribuyen a la generación de empleo y bienestar.
 
El presidente de la Diputación ha comentado, a este respecto, que desde el inicio del presente mandato la Institución provincial viene trabajando muy activamente en que se conozcan las potencialidades que tiene la provincia desde el punto de vista del turismo de interior. "Tenemos y vivimos en un lugar maravilloso pero está poco difundido por nosotros mismos", ha dicho antes de afirmar que, aunque los datos son buenos, porque las pernoctaciones y los visitantes a las casas rurales ciudadrealeñas han crecido un 20 por ciento y la ocupación hotelera también es satisfactoria, es necesario seguir mejorando la calidad de los servicios y lograr el máximo de rentabilidad, sobre todo porque la hostelería, el turismo y la gastronomía son sectores económicos emergentes.

Caballero ha explicado también que eventos como los 'Sabores del Quijote' sirven para alimentar la autoestima y creer en las posibilidades de Ciudad Real. "Porque si queremos, podemos. Y si lo hacemos juntos lo vamos a conseguir. Defendiendo todo el territorio, aunque nuestro compromiso es con esta tierra, para que todos tengamos un buen presente y un mejor futuro", ha concluido el presidente de la Diputación.

Por su parte, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, ha agradecido que la Diputación haya pensado en su pueblo, "la cuna del Quijote", para poner el broche final a la iniciativa que lleva el nombre del Ingenioso Hidalgo.

Jiménez ha puesto de manifiesto la importancia de promover y difundir la cultura gastronómica de Argamasilla de Alba en particular y de la provincia en general, como base para impulsar el desarrollo económico, tomando como referente, en esta ocasión, las especialidades que han preparado los hosteleros locales, cuyo trabajo permite conocer lo mucho y bueno que hacen y la calidad de los productos autóctonos.

En otro orden de cosas, como presidente del Grupo de Acción Local Alto Guadiana la Mancha, ha explicado que la principal función de esta entidad es ayudar, con fondos europeos dentro de la iniciativa Leader, a los emprendedores que quieren poner en marcha iniciativas de negocio en el ámbito de los 15 municipios que están integrados, localidades que suman 80.000 habitantes.

MASTER CLASS Y MONDA DE AZAFRÁN

A lo largo de este sábado se han celebrado actividades infantiles como un taller de pintura sobre el Quijote. También ha habido una demostración de monda del azafrán a cargo de la empresa Azafrán Oro de Calatrava y una master class dirigida por el chef Víctor García de las Cancelas, de Alcázar de San Juan.

Además, cuatro establecimientos de la localidad han elaborado tapas con los platos del Quijote como protagonistas. De esta forma, el restaurante Trujillo ha realizado la tapa 'manjares manchegos', el Bar La Alacena ha ofrecido su creación llamada 'La lanza del Hidalgo', La cafetería Gran Prior ha preparado para su degustación la tapa 'La vianda de Sancho y el establecimiento Énfasix Murakuch ha propuesto la tapa 'Duelos y quebrantos'.

Por otra parte, en la zona del recinto dedicada a la exposición de productos han estado presentes, además de la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, la Asociación Alto Guadiana Mancha, Azafrán Oro de Calatrava, Bodega Hacienda Albae, Bodega Quesería Montalvo Wilmot, la Cooperativa Nuestra Señora de Peñarroya y Explotaciones Valverde Carrasco.

La Quesería Artesanal Hermanos Ramírez, la Quesería Miguelito, la Almazara Luz de Alba, Productos Santdul, Panadería Álvaro Arias Pizarroso, Mañán Sociedad Cooperativa, Ekotania Agricultura Ecológica, Los Tres Kilos y Azafrán Oro de Calatrava también han ocupado sus respectivos estands, al igual que los Consejos Reguladores de Vino a través de las Denominaciones de Origen La Mancha y Valdepeñas, la DOP Aceite Campo de Montiel, la IGP. Berenjena de Almagro, La Encomienda y Telechicha.

ESTE DOMINGO CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES

Este domingo, 2 de diciembre continuarán las actividades con un taller infantil sobre 'Los olores del bosque mediterráneo', catas comentadas de aceite a cargo de la Almazara Luz del Alba y una master class con el chef Diego Morales, del restaurante Latitud Fodd&Drink de Ciudad Real. Se celebrará, asimismo, una comida popular en la que se servirán migas y gachas y también se hará un reconocimiento público a los hosteleros participantes.

Del mismo modo, se han organizado otras actividades paralelas como una visita guiada por la localidad, teatro de calle, actuación de la Charanga Metálica, guiñol para niños, actuaciones musicales a cargo de Elena y Aurelio y del grupo Burla, así como una ruta senderista por el Castillo de Peñarroya y otra en bicicleta de montaña.

Tweet
Argamasilla de Alba pone fin a los 'Sabores del Quijote' con calidad gastronómica
Más Imágenes

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto