La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales. La actividad, coordinada a nivel local por Alto Guadiana Mancha, cuenta con el apoyo de RECAMDER y la coordinación de FADEMUR, contó con la presencia del gerente de nuestra asociación, Agustín Alonso y del concejal del Ayuntamiento de La Solana, Julián Díaz-Cano quienes subrayaron la importancia de esta iniciativa para prevenir la violencia en entornos rurales.
Durante su intervención, ambos representantes destacaron el valor de estos espacios de reflexión activa y el compromiso de las administraciones locales con la protección y el empoderamiento de la juventud. “Actuar en la adolescencia, con herramientas cercanas a su realidad, es clave para construir entornos seguros y respetuosos”, apuntó el gerente. Por su parte, el concejal destacó “el valor que tiene que estos talleres lleguen a municipios como el nuestro, donde hay una importante población juvenil que necesita espacios como este para reflexionar, expresarse y recibir orientación adecuada”.
La actividad se centró en experiencias inmersivas de realidad virtual dirigidas a adolescentes de entre 12 y 16 años, con situaciones reales de acoso, control o manipulación digital que permitieron generar debate y conciencia crítica en un lenguaje adaptado y efectivo. Las sesiones fueron dinamizadas por técnicas de FADEMUR, que también guiaron el trabajo grupal previo y posterior, clave para asentar lo vivido y transformarlo en herramientas cotidianas.
La actividad de La Solana marca el inicio de un recorrido por distintos municipios de la comarca. Las próximas citas serán el lunes 29 de julio en Villarta de San Juan y el martes 30 en Argamasilla de Alba, siempre en colaboración directa con los ayuntamientos y con acceso gratuito para los jóvenes participantes.
El programa concluirá en septiembre con un gran acto en Barrax, donde se presentarán las conclusiones y se reforzará el compromiso institucional mediante la adhesión de nuevos municipios a la Red de Pueblos Libres de Violencia de Género.