Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
30/07/2025
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
La jornada, organizada en colaboración con el Ayuntamiento y con la implicación activa del personal del centro, ha contado con la participación de Silvia Carrasco Olmedo, coordinadora del Centro Infanto-Juvenil Durante su intervención, Carrasco destacó la importancia de crear espacios seguros y participativos para la juventud: “La transformación social empieza aquí, en nuestras aulas, en nuestros grupos, en nuestras conversaciones. Y si sumamos tecnología, pedagogía y compromiso, el cambio es posible”. Carrasco, además, forma parte de la junta directiva de Alto Guadiana Mancha a través de la asociación Albajoven, que forma parte del tejido social comprometido con la comarca.
Como en las sesiones anteriores, los jóvenes han vivido una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual, poniéndose en la piel de quienes sufren situaciones de violencia, acoso o control a través de medios digitales. La vivencia se completó con dinámicas de trabajo en grupo facilitadas por FADEMUR, con el objetivo de generar reflexión, empatía y recursos para actuar ante este tipo de conductas.
El gerente del Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, también estuvo presente en la jornada, y aprovechó la ocasión para compartir con los jóvenes el papel que desempeña el grupo en el territorio. “Trabajamos cada día para mejorar nuestra comarca. Y eso implica también cuidar a quienes serán su futuro: vosotros y vosotras”, señaló. “Además de temas como la violencia de género, desde el grupo promovemos programas de educación ambiental y cultural con adolescentes de la comarca. Queremos que os sintáis parte activa de esta transformación”.
Con esta última sesión en Argamasilla de Alba, concluye el paso del programa por nuestra comarca, que ha logrado crear espacios de escucha y aprendizaje en tres municipios gracias al esfuerzo conjunto de los ayuntamientos, las asociaciones locales, FADEMUR y el Grupo de Desarrollo Rural. El proyecto, financiado con fondos LEADER a través del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, se enmarca en una estrategia regional que alcanzará a más de 30 municipios y culminará en septiembre con un acto conjunto en Barrax, donde se compartirán conclusiones y se promoverá la adhesión de nuevas localidades a la Red de Pueblos Libres de Violencia de Género.